top of page

COLABORACIONES

Elia Mrak â€‹

Seattle, US

Ambos artistas convergen después de diferentes procesos

realizados entre el 2010 y el 2012 en Estados Unidos, España,

Austria y Argentina a esta nueva propuesta en común.

​

Ambos pertenecen al colectivo internacional 50collective. 

Durante estos años han logrado crear una realidad laboral

de intercambio a través de una red de trabajo conjunta;

haciendo experiencias puntuales en la enseñanza de improvisación

y en la performance. Ambos basan esta realidad en

la afirmación de sus visiones como artistas y educadores.

Creen que en la observación personal,  donde las experiencias

que uno vive sirven para ser compartidas; posibilitan abordar cualquier proceso creativo de una manera personal y única.

Están certificados en las técnicas de FLYING LOW y PASSING THROUGH por su creador David Zambrano, artífice de este encuentro

y amistad. Tanto en el escenario como en el aula de estudio,

el diálogo fluido, abierto y permanente de los dos, se centra

en el profundo cambio y en la trasformación de esas experiencias

que atraviesan. Es justamente este, el LEITMOTIV del encuentro

y la razón por la que interesa el trabajo que desarrollan

en la actualidad.

ELIA MRAK  - WWW.ELIAMRAK.COM

 

Coreógrafo, Performer, Investigador y maestro de Danza contemporánea. Nació en Seattle, Estados Unidos. Fue un atleta de alto rendimiento en basketball y baseball. Como bailarín profesional estudió ballet, hip hop, b-boying y contemporáneo. Graduado de la universidad de Pomona en Los Ángeles (2006), estudió Economía y danza. Recibió  la beca completa WATSON para estudiar en Europa y profundizar en nuevas técnicas de danza contemporánea. Estuvo en la  región de los Balcanes desde el 2007-2009 donde fué mentor en el programa NOMAD DANCE ACADEMY 2009. Durante el 2009/10 formó parte de la última creación de David Zambrano “SHOCK” y fué también su asistente en festivales internacionales como el IMPULSTANZ en Viena, Austria. En 2010 fue uno de los 50 artistas internacionales invitados por David Zambrano a formar parte del proyecto ¨50 days of flying low and Passing through en Costa Rica. Es miembro de 50CollectiVe. En 2011 se embarcó en una gira por Nueva York, Chicago, Colorado Springs, Los Ángeles, Portland y Seattle. Combinando Enseñanza y actuaciones. En 2011 colaboró con Viko Kaizen en 9 semanas de docencia y realización de talleres en México, viajando entre la ciudad de México y Mérida. Proyecto que continua durante el 2012. Actualmente imparte talleres en CORNISH COLLEGE of ARTS, Spectrum dance Theater y en otros estudios de danza en Seattle, WA y alrededor de USA. Durante el 2012 continuará trabajando con 50collective en España, Argentina y Estados Unidos.

​

​

Entre el 25 de Febrero al 23 de Marzo de 2019

ambos artistas se reencontraran en el norte de Argentina donde colaborarán en la creación

de una nueva obra coreográfica para el Ballet Contemporaneo de la Provincia de Tucumán.

​

Aprovechando el evento revisitarán la obra creada en el 2010 actualizándola

y modificándola para acercarse a sus presentes artísticos.

 

Reestrenarán la obra el 15 de Marzo en la ciudad de Tucumán

y el 22 de Marzo en la ciudad de Buenos Aires de 2019.

Kirstie Simson 
Wales, UK

Desde el 2015 y en la actualidad colabora artísticamente con la bailarina y maestra Inglesa Kirstie Simson con quien comparte la enseñanza y la practica en escena. Durante el 2016 trabajaron en Argentina, Chile y Ecuador y en el 2017 centrados en América del Sur, en el 2018 crearon una plataforma internacional en Merida - México y un tour a través de Croacia y Alemania. Para Julio del 2019 realizaran clases y performances en Kuala Lumpur, Malasia.

​

Kirstie ha resultado en el camino de Martin una compañera, amiga y maestra quien ha habilitado nuevas formas de ejercer la enseñanza y el quehacer artístico. Ha colaborado a tomar mas conciencia de la responsabilidad que la danza y la docencia tienen en nuestra sociedad actual.

KIRSTIE SIMSON

 

Kirstie Simson (Reino Unido) ha sido una explosión continua en la escena de la danza contemporánea, poniendo al público en contacto con la vitalidad de la creación pura en momentos tras momentos de improvisación virtuosa. Llamada "una fuerza de la naturaleza" por el New York Times, es una bailarina y maestra galardonada que ha "enormemente enriquecido y ampliado los límites de New Dance" de acuerdo con Time Out Magazine, Londres. El sujeto eterno de Simson es la libertad, ya que se atreve a ir más allá de los límites de la forma y la estructura para crear movimiento fuera del ritmo de la vida misma.

 

Durante los últimos treinta y cinco años Kirstie ha colaborado con bailarines y músicos que comparten un interés común en la investigación de la improvisación incluyendo: Steve Paxton; Nancy Stark Smith; Simone Forti; Michael Schumacher; Adam Benjamin; Mei Li; el músico Le Quan Ninh y muchos otros.

 

Ella fue galardonada con un London Time Out 'Dance and Performance Award' como "una figura única en el mundo de la danza" y Jennifer Dunning del New York Times dijo de su baile "Kirstie Simson es justamente celebrada en Gran Bretaña por el baile exquisito y sensual que parece para venir de alguna fuerza simple de la naturaleza ". Ella es renombrada hoy como profesor excelente y ejecutante cautivador que es una luz principal en el campo de la improvisación de la danza.

 

Ella es invitada a enseñar y actuar en todo el mundo; trabajando con las principales compañías de baile incluyendo Sasha Waltz and Guests, DV8 y Cloud Gate Dance Theatre de Taiwan; enseñanza en universidades y conservatorios; en festivales de performance y estudios privados.

Una película documental sobre su trabajo ha sido hecha por la cineasta Katrina McPherson llamada La fuerza de la naturaleza ahora disponible a través de Amazon.com.

 

En enero de 2008 Kirstie se unió a la facultad del Departamento de Danza de la Universidad de Illinois en Urbana Champaign donde es profesora asociada. Cuando la UIUC no está en sesión Kirstie se basa en Cynghordy, País de Gales de donde ella continúa su investigación, enseñanza y ejecución internacional.

​

​

​

Proxima fecha de colaboración

1 al 11 de JULIO 2019 - Malasia, Kuala Lumpur

 

​

50 Collective​

Colectivo internacional de Danza

50collective es un colectivo internacional de danza de 50 diferentes artistas, de 29 países. Vienen de diferentes culturas y educación artística. Celebran la individualidad expresándola a traves de los otros. Viajando juntos por ciudades, países y continentes, comparten una pasión común por bailar. Lo llaman Passing through. Performing, enseñanza y creación en su viaje hacia un mundo más colectivo.

 

50collective fué formado en 2010, después de colaborar con Con David Zambrano en el proyecto 50 días de Flying Low and Passing through en Costa Rica.

 

50collective ha realizado y dado talleres en los siguientes festivales: Ciudad en Movimiento, XV Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos (Cuba), Overtoom 301 (Holanda), La Caldera (Barcelona, ​​España), Plesni Teater Ljubljana (Eslovenia) , NAGIB (Eslovenia), artFart (Reykjavík, Islandia) y Visioni di (p) arte Festival (Bari, Italia). En 2011, han colaborado en proyectos conjuntos en Argentina, México, Grecia, Portugal y en un tour por los Estados Unidos ¨crossing the continent¨ desde New York hasta Seattle, WA.

Solange Courel 
San Miguel de Tucumán, ARGENTINA

Solange y Martín se conocen desde la infancia, comparten la misma ciudad de natalicio. A partir de un re-encuentro en la ciudad de Barcelona allá por el 2006, es que la amistad y los caminos tomados en sus vidas vuelven a unirlos para ser transformados en una colaboración artística paralela a la amistad. Solange ha producido casi en la totalidad los trabajos y obras que Martin ha realizado en argentina desde su regreso en el año 2012. Ampliando siempre la capacidad y actividad creativa de cada proyecto. Solange cuenta con una basta experiencia en el campo de la danza como ex bailarina, transformada ahora a la producción de obras y proyectos en relación a la danza contemporánea e intelectual. Es un nexo indispensable en la actividad que hoy Martin desarrolla en su ciudad natal.

SOLANGE COUREL

 

Economista, bailarina y productora en Arte

​

​

Entre el 25 de Febrero al 23 de Marzo de 2019

En conjunto con el bailarín Americano Elia Mrak, este trio se re-encuentra para colaborar en la creación

de una nueva obra coreográfica para el Ballet Contemporáneo de la Provincia de Tucumán.

​

Aprovechando el evento revisitarán la obra creada en el 2010 actualizándola

y modificándola para acercarse a sus presentes artísticos.

 

Reestrenarán la obra el 15 de Marzo en la ciudad de Tucumán

y el 22 de Marzo en la ciudad de Buenos Aires de 2019.

Margherita Baratti
Nicoló Galeazzi
Martina Salvanechi
Arquitectura - Danza - Filosofía
Brescia, Italia

los 4 artistas convergen con un objetivo comun, crear conciencia colectiva sobre el papel de la arquitectura, la danza y la filosofia

en la actualidad.

​

Este proyecto consiste en la construcción de una obra performática donde conviven la Arquitectura, la danza y la filosofía. El evento se origina a partir de la invitación de la filosofa Margherita Baratti (Brescia, Italia) para construir la inauguración de la fundación PALAZZO CAPRIOLI en Mayo 2019 en la ciudad de Brescia, especificamente en el Palazzo ubicado en Gussago.

​

El proyecto consistira en la convivencia de las 3 disciplinas a traves de la construccion de una plataforma en donde la danza sera contenida al igual que la palabra. La búsqueda artística intenta concientizar al publico en relacion al avance tecnológico y a la respuesta que la arquitectura no ha podido en tiempos violentos, dar a nuestra calidad de vida. Contiene pero no mejora, sostiene pero no ha podido hacernos evolucionar.

​

Estreno sabado 18 de MAYO del 2019, Gussago, brescia, Italia.

​

https://studio-associates.divisare.pro

MARGHERITTA BARATTI

 

FILOSOFA

​Margherita nació en Brescia, se graduó en Filosofía en Milán (Vita-Salute San Raffaele). Siguió sus estudios en París en la Sorbona, donde obtuvo un Máster en Filosofía Ética y Política (París IV). En Argentina alcanza el Doctorado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En Argentina empezó a practicar el Kundalini Yoga, obteniendo el certificado de maestro internacional (KRI, Kundalini Research Institute). Sus viajes por la India, Japón y América Latina enriquecen su personalidad y le brindan una experiencia directa de diferentes tradiciones culturales y espirituales. Estudia Tecnología del Sonido (Naad Yoga) y entra en contacto con diferentes técnicas de meditación (Kundalini Yoga, Vipassana, Jodo Shinshu). Tampoco pasa por alto la oportunidad de seguir a maestros de yoga de renombre mundial. En su viaje personal, el arte siempre tiene un espacio central. Enseña yoga y meditación. Regresó a Italia en 2018 y abrió la asociación cultural Palazzo Caprioli, de la cual desempeña el papel de director.

​

​

NICOLÓ GALEAZZI

 

Arquitécto y fotógrafo de arquitectura.

Brescia, 1987

​

Se graduó en Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Parma.

Es co-curador en 2015 de la sección de arquitectura EXPO en Brescia.

Desde 2015 hasta 2017, colabora en Portugal con la oficina de Àlvaro Siza para algunos proyectos que incluyen la realización del Pabellón de Portugal en la Bienal de Venecia 2016, la exposición Àlvaro Siza, Sacro en el Museo MAXXI de Roma, el Pabellón del Foro Romano y el distrito. Residencial en Gallarate.

Desde 2017 es cofundador con Martina Salvaneschi del Studio Associates y con Stefano Corato del taller XYZ, un taller que trabaja e investiga los lenguajes de la fotografía y el video en el campo de la arquitectura.

Sus obras de arquitectura y fotografía de arquitectura se han expuesto en los principales museos italianos (Triennale di Milano, MAXXI Museo de Roma, Museo de Castelvecchio di Verona) y en las últimas tres ediciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia (2014 Pabellón italiano, 2016 Pabellón de Portugal). , 2018 Italian Pavilion), así como publicado varias veces en las principales revistas de arquitectura italiana (Casabella, Abitare, Domus).

​

​

MARTINA SALVANECHI

​

Arquitecta

Johannesburgo, 1989

​

Se graduó en Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad IUAV de Venecia, después de un año de estudios y trabajo en el extranjero en Sao Paulo, Brasil. De 2015 a 2017 fue profesora auxiliar de prof. Arco Mauro Galantino en la Universidad Iuav de Venecia. Antes de fundar la oficina de arquitectura con Nicolò Galeazzi, Studio Associates, trabaja como arquitecta y freelance para algunas empresas expositoras.

STUDIO ASSOCIATES - WWW.STUDIOASSOCIATES.COM

​

Studio Associates es una oficina de arquitectura fundada en 2017 por Nicolò Galeazzi y Martina Salvaneschi. La oficina se ocupa principalmente de proyectos de mediana y pequeña escala y actualmente tiene proyectos en Italia, Portugal y México. Cada proyecto se enfrenta a Studio Associates a partir de personas, sus clientes y de un estudio cuidadoso del lugar, la historia del lugar, la memoria colectiva de las personas que viven allí y las tecnologías de construcción que caracterizan la arquitectura anónima de estos lugares. . Además de la práctica profesional clásica, Studio Associates realiza investigaciones en el campo de la arquitectura participada a través de laboratorios que involucran activamente a los habitantes en los procesos de construcción o diseño, colocando al hombre en el centro de la arquitectura y el diseño de espacios y atmósferas. La oficina fue invitada a dar conferencias en las principales facultades italianas de arquitectura e invitada como profesor visitante en la Casa da Arquitectura / Porto Academy en Oporto en Portugal y en la Escuela de Arquitectura Goa en Panjim en India. Los proyectos de Studio Associates se han publicado en las principales revistas de arquitectura en línea de los 4 continentes y en las revistas de papel Abitare (Italia), ARK (Italia). Ron Tidskriften (Suecia). El trabajo de oficina se ha expuesto en la actual Bienal de Arquitectura de Venecia, en el Pabellón Italiano 2018. Recientemente, Studio Associates fue nominada para los prestigiosos premios Mies Van der Rohe en España y la Medalla de oro para arquitectura italiana en la Trienal de Milán.

​

​

Estreno  18 de Mayo de 2019 Gussago, Brescia, Italia

.

bottom of page